Posts filed under ‘Salsas’
Has probado: Arándanos
{Scroll down for recipe in english}
Me van a decir que no los han probado??
Los arándanos están dentro de la categoría de las tan conocidas berries (bayas). Es uno de los alimentos más sanos que hay, rico en vitamina C y no requiere ni pelarse, ni tener que sacar alguna semilla. Se pueden encontrar todo el año, aunque su temporada ideal es Julio y Agosto. Y ese debe ser el motivo por el cual los encuentro ahora mucho más en el supermercado, sobre todo en los pequeños. Es una baya que crece en un pequeño arbusto que alcanza entre los 25 y 50cm de altura. Son oriundas de Asia y Europa. Crecen en terrenos húmedos. El arándano que se consume en España procede de Australia, Chile, Holanda e Italia, aunque los que se cultivan en Huelva y Asturias cada día están mejores y se consumen más.
Las propiedades de esta fruta son muchas: tiene un bajo valor calórico, como mencione es muy rico en vitamina C, una excelente fuente de fibra que mejora el tránsito intestinal. Aporta potasio, hierro, calcio y también es antioxidante. El comer éstas frutas, ayuda a nuestro sistema inmunológico y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas, cardiovasculares e incluso se dice que el cáncer. Se recomienda consumirlas durante el embarazo, si se realiza deporte intenso y si se tienen las defensas bajas. También se recomiendan para combatir infecciones y mejorar la circulación. El jugo de arándanos rojos es un antiséptico y antibiótico contra los gérmenes causantes de las infecciones urinarias, especialmente sobre la Escherichia Coli y se recomienda su consumo durante el tratamiento de esta enfermedad.
En qué me debo fijar cuando las compro?? En que estén firmes, tengan un tamaño uniforme y su color sea azul oscuro con un brillo plateado. Hay que evitar paquetes en donde el fruto este dañado, muy arrugado o tengan manchas de otros colores. Para una buena conservación, hay que eliminar cualquier rama u hoja que tenga la baya. También todas las que estén suaves o con moho. Si se conserva en su embase original, pueden durar hasta 5 días en el refrigerador. Cuando vaya a consumirlas, páselas por agua fría, escurra y seque para eliminar el exceso de agua.
Me encantan todas las berries (bayas). Muero por los arándanos, frambuesas, todos los frutos rojos en general. Creo que son un dulce perfecto y no hay nada más rico que un buen muffin de arándanos recién horneado, grande y con la parte de arriba crocantita. Nunca me voy a olvidar cuando estuve en Maine, llevando un workshop en fotografía de comida con un fotógrafo que es un genio y nos llevo al mercado local (Farmer´s Market) a hacer fotos y a ver los productos. Habían cajas y cajas de arándanos, como las que vemos en las fotos: en estas cestas celestes llenas hasta arriba. En Estados Unidos se consumen muchísimo. En muffins, tartas, galletas, se los ponen al cereal, a los panqueques (tortitas). Hacen smoothies, limonadas… y así puedo estar horas.
En esta nueva sección del blog: Has probado? Les voy a traer información sobre productos de temporada que irán acompañadas de dos o tres recetas para que se animen y prueben dichos ingredientes. Hoy les traigo tres recetas: Primero, unos clásicos muffins de arándanos, esta vez con fresas porque me habían sobrado y no quería tirarlas. Puedo asegurarles, no sólo que están de-li-cio-sos, sino también que por fin he encontrado la receta perfecta de muffins americanos. Ha sido un gran descubrimiento. Logré esa textura suave y esponjosa que sólo había logrado encontrar en los muffins que he comido en USA y que siempre busco a penas llego a visitar el país del tío Sam y cada vez que se me antoja un muffin calientito. La encontré de casualidad cuando puse en google alguna receta que combinara arándanos con fresas y han sido un éxito. Hasta mi esposo que no suele comer dulce tiene dos bien guardados que no quiere compartir con nadie.
Como segunda receta, un smoothie de arándanos y yogur, muy fresco para este calor y perfecto no sólo para grandes sino también para los peques de las casa que no quieren comer fruta. Y para todas las chicas que quieren algo sano, que mate el hambre y que no engorde. Buena forma de hacer dieta. Se puede sustituir el yogur por uno light o de leche descremada y listo. Y por último, una ensalada de arúgula, espinaca, queso picón (un tipo de bluecheese), aguacate y arándanos. La mezcla de sabores está espectacular y así prueban algo salado en que los arándanos combinan de maravilla. Probé el sabor de la mezcla de espinaca y arúgula cuando fuimos a cenar donde unos amigos y esta de muerte. No he puesto cantidades de la ensalada porque normalmente cada uno sabe cuanto come y para quien prepara el plato y así calcula. Y también porque uno siempre tiende a agregar un poco más del ingrediente que más le gusta en la ensalada, en mi caso, la palta (aguacate) y el queso picón. Obvio lo que más engorda jejeje.
Espero que les guste esta nueva sección. Sobre todo, que después de leer todas las propiedades que tienen estas pequeñas bolitas de color azul, las agreguen a su dieta, aunque sea durante la temporada.
Muffins de Arándanos y fresas
(adaptada del blog kirbiecravings)
Receta para: 8-12 muffins
Ingredientes
1 1/2 taza de harina
3/4 taza azúcar (yo utilice azúcar rubia)
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de polvo de hornear
1/3 taza de aceite vegetal
1 huevo
1/3 taza de leche
1 taza de arándanos frescos
1 taza de fresas cortadas en pequeños cubos.
1/2 taza de azúcar (yo use rubia)
1/3 taza de harina
1/4 taza de mantequilla cortada en cubos
1 1/2 cucharadita de canela en polvo
Peparación
Calentar el horno a 400F (200C). Engrasar el molde de muffins o colocar los papelitos. Mezclar 1 1/2 taza de harina, 3/4 taza de azúcar, sal y polvo de hornear en un bowl. Colocar el aceite vegetal en 1 taza de medir, agregar el huevo y llenar hasta arriba la taza de medir con leche. Mezclar esto con el harina. Agregar los arándanos y las fresas. Llenar los moldes de muffins hasta arriba y espolvorear con la mezcla crocante. Para preparar la mezcla crocante: Mezclar en un bowl 1/2 taza de azúcar, 1/3 taza de harina, 1/4 taza de mantequilla, y 1 1/2 cucharadita de canela. Mezclar con un tenedor y poner sobre cada uno de los muffins. Hornear por 20-25 minutos o hasta que estén listos.
Smoothie de Arándanos y Plátano
Ingredientes:
1/2 taza de arándanos, frescos o congelados
1/2 taza de yogur de vainilla o griego
1/2 plátano
1/2 taza de hielo
Preparación:
Licuar el plátano, el hielo y el yogur hasta que el plátano este bien deshecho y mezclado con los demás ingredientes. Agregar los arándanos y licuar un poco más. Cuando se agregan al final los arándanos, el sabor de los mismos queda por encima de los demás.
Blueberry, arugula and blue cheese salad
(adapted from ¨our life in the kitche blog¨)
Ingredientes:
Ensalada:
Arúgula
Espinaca bebe
Arándanos
Palta (aguacate)
Queso azul (yo use queso picón que es una variación local de Cantabria)
almendras picadas
Aliño:
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharada de vinagre
2 cucharadas de miel (mas si se quiere agregar dulce)
sal de ajo al gusto
1 cucharada de semillas de amapola (poppy seeds)
pimienta al gusto
2 cucharadas de mostaza
Preparación:
Mezclar las hojas en un bowl, cortar la palta (aguacate) en tiras y agregar. Espolvorear el queso azul en pedazos pequeños, las almendras y luego agregar los arándanos.
En otro bowl agregar el aceite, el vinagre, la miel y la mostaza. Mezclar bien y sazonar con sal pimienta y agregar las semillas de amapola.
Agregar el aliño a la ensalada antes de servir y mezclar bien para que todos los sabores se mezclen.
Blueberry and Strawberry Muffins
(adapted del blog kirbiecravings)
Yields: 8-12 muffins
Ingredients:
1 1/2 cups all-purpose flour
3/4 cup white sugar
1/2 teaspoon salt
2 teaspoons baking powder
1/3 cup vegetable oil
1 egg
1/3 cup milk
1 cup fresh blueberries
1 cup fresh strawberries, chopped to small cubes
1/2 cup white sugar
1/3 cup all-purpose flour
1/4 cup butter, cubed
1 1/2 teaspoons ground cinnamon
Directions:
Preheat oven to 400 degrees F (200 degrees C). Grease muffin cups or line with muffin liners. Combine 1 1/2 cups flour, 3/4 cup sugar, salt and baking powder. Place vegetable oil into a 1 cup measuring cup; add the egg and enough milk to fill the cup. Mix this with flour mixture. Fold in blueberries and strawberries. Fill muffin cups right to the top, and sprinkle with crumb topping mixture. To Make Crumb Topping: Mix together 1/2 cup sugar, 1/3 cup flour, 1/4 cup butter, and 1 1/2 teaspoons cinnamon. Mix with fork, and sprinkle over muffins before baking. Bake for 20 to 25 minutes in the preheated oven, or until done.
Blueberry and Yogurt Smoothie Recipe
Ingredients:
1/2 cup of wild blueberries
1/2 cup of blueberry yogurt
1/2 a banana
1/2 cup of ice
Directions:
Blend the the banana, ice and yogurt together until the banana is well blended. Add the blueberries and blend on low speed for 30 seconds. Adding the blueberries at the end leaves the blueberry flavor at the top.
Blueberry, arugula and blue cheese salad
(adapted from ¨our life in the kitche blog¨)
Ingredients:
Salad:
Arugula
baby spinach
blueberries
avocado
blue cheese
almonds
Dressing:
3 tbs olive oil
1 tbs balsamic vinegar
2 tbs honey
1 tbs poppy seeds
garlic salt to taste
pepper to taste
2 tbs mustard
Directions:
Mix all the salad ingredients in a big bowl. In another one, mix the olive oil, balsamic vinegar, honey and mustard. Mix well. Add garlic salt, pepper and poppy seeds. Mix again and add to the salad bowl.
Tikka Masala
{Scroll down for recipe in english}
La recetas de hoy debí presentarla hace mucho tiempo pero al final por distintos motivos, entre ellos el viaje a NY, me fue imposible. Trate por todos los medios de postearla en la fecha que debía (18 de mayo). Deje las fotos listas, la receta redactada. Sólo tenía que escribir el texto. Pero ese día fue el cumpleaños de mi peque. Su primer añito en NY como les había contado antes. Créanme que no tuve ni un segundo libre para sentarme a escribir. Tampoco quise sentarme a hacerlo. Porque 1 año sólo se cumple una vez jejeje. Y mi gorda esta creciendo muy muy rápido. Así que preferí quedarme con ella y disfrutar de todas sus risas del día, sus besos y su emoción de abrir regalos y soplar velas.
Volviendo a la receta. Me dio un poco de pena no haberla compartido antes, porque es un plato que me sorprendió. Como saben, soy ¨parte¨del círculo Whole Kitchen, dulce y salado. Pongo el ¨parte¨entre comillas porque este último mes no he tenido el tiempo que hubiera querido para preparar las dos propuestas y me he quedado con las ganas. Las recetas que nos piden preparar siempre me sorprenden. No sólo porque muchas ni las había oído nombrar (como la de hoy), sino porque se vuelven todo un reto para alguien que como yo, no tiene muchos conocimientos de cocina.
Les cuento un poco acerca de la receta: Tikka masala es un plato muy popular en el suroeste asiático y originalmente se prepara con pollo. Se come mucho en Inglaterra y es muy conocido en todos los restaurantes indios del mundo, por no decir, su plato estrella. Cosa que no tenía ni idea. Será porque no he comido mucha comida india y en Perú creo que el único restaurante de comida india que hay, lo han abierto cuando yo me vine a vivir a España. No existe una receta base para prepararlo pero la mayoría de las que hay contienen salsa de tomate y leche de coco.
La variación que les traigo hoy es con colas de langostinos. Queda delicioso, y es un plato que se prepara rapidísimo. Sobre todo porque las colas de langostino se hacen en un dos por tres. Y también porque la pasta de curry tikka masala ya viene lista y se consigue en el supermercado. Aunque Whole Kitchen también nos proporcionó la receta de la pasta que se las adjunto por si quieren hacer la receta completa. Espero que les guste…
Colas de Langostinos Tikka Masala
Ingredientes:
1/2 kg. de colas de langostinos precocidos
2 cebollas medianas
1 guindilla roja fresca
una pizca de jengibre fresco
un mano de cilantro fresco
aceite de cacahuete o vegetal
una nuez de mantequilla
283 gr. de pasta de curry tikka masala (o pasta tikka casera, más abajo la receta)
sal marina y pimienta negra al gusto
1 lata de 400 gr. de tomates troceados
1 lata de 400 ml. de leche de coco
200 gr. de yogur natural
un puñado de almendras filetteadas
Preparación:
Pelar las cebollas por la mitad y luego córtalas en juliana. Cortar la guindilla en rodajitas y pelar y rallar el jengibre. Quita las hojas de cilantro y resérvalas en un lado y, a continuación, pica los tallos muy finos.
Poner una casuela al fuego fuerte y écharle un par de chorritos de aceite y la mantequilla. Introduce las cebollas, las guindillas, el jengibre y los tallos picados de cilantro y sofríelos durante 10 minutos, hata que se ablanden y se doren. Añade la pasta de curry tikka masala y las tiras de pollo. Revuélvelo bien, para que se impregnen todas con la pasta, y sazona con sal y pimienta.
Añadir los tomates y la leche de coco. Llena una de las las latas ya vacias de agua y viértala en la cazuela. Revuélvelo otra vez, espera a que ropa el hervor para bajar el fuego al mínimo y que se cueza en un suave hervor durante 20 minutos y bien tapado. Mirar el curry de vez en cuando para comprobar que no se seque demasiado. Rectificar la sazón.
Servir con arroz basmati o arroz normal y si quieres, añade unas cucharadas de yogur por encima (Yo no lo hice porque a mi esposo no le gusta el yogurt). Esparce las almendras por encima.
*si no encuentras pasta tikka masala puedes elaborarla en casa
Pasta Tikka Masala hecha en casa
Ingredientes:
2 dientes de ajo
un trozo de rizoma de jengibre fresco del tamaño del pulgar
1 cda. de cayena
1 cda. de pimentón ahumado
2 cdas. de garam masala
1/2 cdta de sal marina
2 cdas de aceite de cacahuete
2 cdas de concentrado de tomate
2 guindillas rojas frescas
un manojito de cilantro fresco
1 cda. de coco seco
2 cdtas. de almendras molidas
Especias que hay que tostar: 1 cdta. de comino, 1 cdta de semillas de cilantro
Preparación
En primer lugar, pela el ajo y el jengibre. Pon una sartén a fuego medio, más bien tirando a alto y echa las especias que hay que tostar en la sartén sin nada. Déjalas que se tuesten un poco, durante unos minutos, hasta que adquieran un ligero color dorado y empiecen a desprender un olor maravilloso, momento en el cual retirarás la sartén del fuego.
Echa las especias tostadas en un mortero y machácalas hasta convertirlas en un polvo fino, o pongas en un robot de cocina y tritúralas hasta obtener un polvo fino. En cualquier caso, cuando hayas molido las especias tostadas a mano tendrás que triturarlas con el resto de los ingredientes en un procesador de alimentos o robot de cocina, hasta obtener una pasta homogénea.
Shrimp Tikka Masala
Ingredients:
1 / 2 kg. precooked shrimp tails
2 medium onions
1 fresh red chilli
a pinch of fresh ginger
a hand of fresh cilantro
peanut or vegetable oil
a knob of butter
283 gr. tikka masala curry paste (or tikka pasta homemade recipe below)
sea salt and black pepper to taste
1 can (400 gr). chopped tomatoes
1 can (400 ml). coconut milk
200 gr. plain yogurt
a handful of almonds
Directions:
Cut the onions into strips. Cut the pepper into slices and peel and grate ginger. Remove the cilantro leaves and set aside. Chopp the stems very fine.
Place a saucepan to high heat and add oil and butter. Put the onions, chillies, ginger and chopped cilantro stems. Cook for 10 minutes. Add the tikka masala curry paste and the shrimps. Stir well and season with salt and pepper.
Add tomatoes and coconut milk. Fill one of the cans with water and it add into the pan. Stir again, wait until boil and then put the heat low and cooked in a gentle boil for 20 minutes, tightly covered. Watch the curry occasionally to make sure it does not get too dry.
Serve with basmati rice or regular rice and if you want, add a few tablespoons of yogurt on top. Sprinkle with almonds.
* If you can’t find elaborate pasta tikka masala at home
Pasta homemade Tikka Masala
Ingredients:
2 cloves garlic
a piece of fresh ginger rhizome thumb-sized
1 tbsp. cayenne
1 tbsp. smoked paprika
2 tbsp. garam masala
1 / 2 tsp sea salt
2 tablespoons peanut oil
2 tbsp tomato paste
2 fresh red chillies
A bundle of fresh cilantro
1 tbsp. dried coconut
2 tsp. ground almonds
To be roasted spices: 1 tsp. cumin, 1 tsp coriander seeds
Directions
First, peel the garlic and ginger. Put a skillet over medium heat, rather throwing high and check the spices to be roasted in the pan with nothing. Let it roast a little for a few minutes until they turn a light golden color and begin to give off a wonderful smell, at which point remove the pan from the heat.
Take the roasted spices in a mortar and machácalas converting them into a fine powder, or put in a food processor and mash. In any case, when you grind toasted spices on hand will have to grind with the rest of the ingredients in a food processor or food processor until a smooth paste.
Eataly: De Génova a NYC
{Scroll down for recipe in English}
No se por donde empezar porque nunca había visto algo como Eataly. Como dirían en su página web, Eataly es más que un supermercado con restaurantes. Es una estructura genial, que ha logrado concentrar en un mismo lugar los mejores productos italianos hechos por los mejores artesanos y preparados por excelentes chefs. Mi nonna se hubiera vuelto loca si hubiera estado con nosotros.
Mi idea cuando llegué a NYC era ir a algún mercado local. Es más, tenía planeado ir al Union Square Market, pero nos dimos con la sorpresa que sólo abría los sábados y me quede con las ganas de visitarlo. Mirando alguna opción alternativa, varias guías mencionaban Eataly como atracción y decidimos pasar a visitarlo.
Es alucinante, de pronto, estas paseando por la mitad de NYC, se abre una puerta y entras a la gastronomía italiana en todo su esplendor. Desde aceites de oliva hasta helados. Desde café hasta verduras, pastas, vinos, vinagres. TODO en un sólo lugar. No sólo para comprar todas estas maravillas y llevártelas a casa, sino que puedes pedir una mesa y sentarte a degustar los mejores platos italianos, hechos con productos frescos.
Ya se imaginarán que quería comprarlo todo, hacer fotos de todo y no salir de ese lugar en horas!! Estaba a 10,000 revoluciones. Nunca había visto algo así en mi vida. Todo lo que me gusta en un sólo lugar y poco tiempo para asimilarlo y plasmarlo con la cámara. Si hubiera sido por mi, hubiera pasado toda la semana del viaje en este market. Mi esposo e hija me querían matar. Aunque no me puedo quejar, me dieron bastante tiempo para traerles estas imágenes.
Pensé que Eataly sólo estaba en NYC pero después de hacer una investigación al respecto, vengo a enterarme que empezaron en Italia. Para ser exactos, empezaron en Torino en el año 2007. Luego siguieron en Milán, Bologna, Pinerolo, Asti, Monticelo y Génova. Pasaron a Japón y ciudades como Tokyo, Daikanyama, Mitsukoshi y Gransta. Y ahora acaban de abrir Nueva York. Alucinante! Me parece una noticia genial no tener que irme hasta NYC para poder visitar de nuevo un lugar asi jejeje.
Tienen 5 restaurantes. 5 dulcerias entre pasteles, helados y un café. Hay 3 delicatessen para llevar que preparan focaccia, pizza y sanguches. Un lugar de vegetales frescos, otro de pasta recién hecha, pan, embutidos, quesos y así sigo sin parar. 3,350 metros cuadrados de Italia en NYC. Les adjunto el mapa para que tengan una idea de las dimensiones y estructura del lugar.
Perfectamente hecho para que todos los consumidores locales y los turistas puedan tener acceso a los productos y la gastronomía italiana. Alguien debería venderle la idea a Apega. O Gastón vendérsela a algún empresario peruano. Se imaginan: toda un edificio de gastronomía peruana? Un Mistura todos los días?? Donde si tienes ganas de comprar papas, están las mejores del país. Y si tienes ganas de preparar un buen ceviche tienes los mejores pescados y los más frescos. Donde puedas encontrar todos los tipos de ajíes o las mejores lúcumas. Pero si te da flojera cocinar, puedes comer ahí o llevarte un sanguche a la oficina. Es una idea brillante.
Todo país debería tener un lugar así, que represente sus productos y los promocione.
Desde que salí de Eataly supe que receta iba a acompañar este post. Mi vena italiana no lo pudo resistir y hoy les traigo el delicioso pesto de mi nonna y la tía Mary. Pesto genovés que usualmente acompaño con deliciosos gnoccis. Pero hoy los he preparado con rigattoni, la pasta favorita de mi esposo. La albahaca es un poco complicada de encontrar acá. Estoy a punto de comprar un macetero gigante que he visto en un supermercado local para poder tenerla siempre fresca en casa. Pero soy tan mala con las plantas que estoy segura que la voy a matar. Ya les contaré como va cuando la compre.
Termino este post con la frase que mueve a este esplendido market y se las adjunto, en ingles y en español para que la compartan. Si están en alguna de éstas ciudades, no se pierdan la experiencia y visiten Eataly.
«EATALY wants to challenge the idea that quality products are accessible only to a select few. Good eating and shopping is not limited to connoisseurs; it is an agricultural act we all have the right, “dovere” in Italian, to enjoy. Food unites us all. Join us today».
«EATALY quiere desafiar la idea de que los productos de calidad son accesibles sólo para unos pocos elegidos. Una buena alimentación y la compra de buenos productos no se limita a los conocedores, es un acto agrícola al que todos tenemos derecho, «dovere» en italiano,de disfrutar. Los alimentos nos unen a todos».
EATALY NYC 200 5th AVENUE NEW YORK, NY 10010 Entrances on 5th Avenue and 23rd Street
Salsa de Pesto Genovés
Ingredientes:
1 atado de hojas de albahaca
1 taza de queso fresco
1 taza de queso parmesano rallado
4 dientes de ajo
aceite de oliva y vegetal
5 nueces o piñones (si es para pasta)
Preparación:
En la licuadora se ponen los ajos y las nueces (si es para pasta), la albahaca con media taza de agua donde se cocinó, sal, pimienta y se licua bien. Después se van alternando los quesos con los aceites. Cuando el pesto es para pasta se adelgaza con agua donde se cocinó la pasta.
1 bunch basil leaves
1 cup cottage cheese
1 cup grated Parmesan cheese
4 cloves garlic
olive oil and vegetable
5 walnuts or pine nuts
Directions:
In a blender put the garlic and nuts or pine nuts. The basil with half cup soaking liquid, salt, pepper and blend well. Then add the cheese and the oils. Serve with gnocci or any pasta.
Salsa Pomarola
{Scroll down for recipe in English}
Empiezo este blog como una forma de recopilar fotos, recetas, viajes, etc. Pero éste no sólo es un blog de fotografía gastronómica, sino más bien es una forma de que estén siempre al tanto de todo lo nuevo que se va haciendo en el estudio y en AGOISFOTO en general.
En estos últimos años he pasado a ser no sólo fotógrafa, sino también cocinera, esposa y lo más importante madre de una pequeña de 10 meses que me vuelve loca de amor y que hace que mi día pase en 3 minutos y siempre me falte tiempo para todo.
Y la falta de tiempo es la que me lleva a la receta de hoy, «Salsa Pomarola»
Una salsa que me recuerda a mi casa y a los almuerzos familiares los domingos donde mi nonna, a los juegos con los primos y a la mesa grande del comedor donde todos pasaban a servirse de esas fuentes enormes de pasta roja, ya sean espaguetis o ravioles.
Nunca en mi vida la había preparado hasta que llegue a España, y con mi olla a presión decidí abrir el libro de recetas de la nonna y ver que podía hacer. Fue un éxito rotundo, no sólo por el sabor sino porque en 20 minutos tienes una olla llena de pomarola que sirve no sólo para la clásica pasta, sino también para acompañar muchos otros platos y para sacarte de varios apuros cuando la tienes congelada.
Obviamente el ingrediente principal es el tomate, que encontramos siempre en el supermercado pero que esta en su mejor momento durante el verano. Si los que encuentras no te llegaran a convencer, puedes usar tomates de lata, que han sido envasados en el momento adecuado para tener el mejor sabor. No he llegado a probar una salsa integra de tomates en lata, pero si lo que hago a veces es hacer parte de tomates frescos, parte de lata y la verdad que queda muy bien.
Y así, pasamos a la receta
Es muy sencilla, así que espero que lo intenten y sobre todo que les guste.
Salsa Pomarola
Ingredientes
6 cebollas
8 tomates maduros en trozos (con pepas y cascara)
5 dientes de ajo
2 ramas de perejil
2 ramas de apio
1 zanahoria grande en trozos
10 hojas de albahaca
1 hoja de laurel
1 lata pequeña de pasta de tomate (para los que están en España, una caja pequeña de tomate frito sirve)
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de azúcar
sal y pimienta al gusto
Preparación
Cortar los ingredientes y verterlos en una olla a presión y sin agregar agua se tapa y se deja cocinar por 20 minutos. Cuando este listo, licuar y colar. Si no tienen olla a presión, se hacen los mismos pasos, sólo que agregamos dos tasas de agua y se deja cocinar por dos horas a fuego lento. Si se quiere hacer una variación y volver la salsa Putanesca, sólo agregar dos o 3 ajies con venas para que salga picante. Para los que están en España pueden usar guindilla.
RECIPE IN ENGLISH
Pomarola Sauce
Ingredients
6 onions
8 tomatoes, chopped (with seeds and skins)
5 cloves garlic
2 sprigs parsley
2 stalks celery
1 large carrot, chopped
10 basil leaves
1 bay leaf
1 small can tomato paste
1 tablespoon olive oil
1 tablespoon butter
1 tablespoon sugar
salt and pepper to taste
Preparation
Cut the ingredients and pour into a pressure cooker without adding water and cover and cook for 20 minutes. When ready, blend and strain. If you don’t have a pressure cooker follow the same steps, just add two cups of water and cook for two hours over low heat. If you want to make a change and turn into Putanesca sauce, just add two or 3 peppers with veins to come out hot.