Posts filed under ‘Verduras’

Para los peques: Septiembre

{Scroll down for recipe in english}

El mes pasado estuvimos de vacaciones en esta sección así que retomamos con fuerza. En Perú estamos muy acostumbrados a comer siempre acompañado de papa o arroz. Es más, diría que el arroz es indispensable en muchos casos y prácticamente acompaña todo. Arroz blanco y graneadito. Y no se extrañen si algún plato viene con ambos. Si, arroz y papa en un mismo plato.

Como ya les he comentado antes, mi principal interés hoy en día en la cocina, y un poco la razón de esta sección del blog, es brindarle a mi hija una dieta sana y equilibrada que de paso aprovechemos nosotros. También una variedad en la misma, que la lleve a probar toda clase de alimentos y así vaya desarrollando gustos. No me importa que no coma algo, me importa que lo pruebe y luego decida. Creo que es muy importante que alguien pruebe los alimentos por muy raros que éstos sean.

Cayetana ya come lo que hay en casa, y eso me lleva a pensar bien cada menú del día. Es muy fácil acompañar todo con arroz y papa. A ver, hay platos clásicos que vienen con estos acompañamientos que obviamente preparo. Ají de gallina con arroz de todas maneras. Pero si ya lo acompaño de arroz, trato de no ponerle papa. Si preparo estofado, lo lleno de verduras (zanahoria, hongos, arverjas o guisantes, etc.) y lo acompaño de arroz o papa. Nunca de las dos. Y así voy un poco agregando verduras en la comida y eliminando el exceso de harinas.

Hoy les traigo tres acompañamientos que están muy buenos y que se pueden servir con cualquier tipo de carne (pollo, cerdo, pescado, etc.) o hasta con huevo. El primero, y debido a la adicción de Cayetana por éstas, son unas zanahorias glaseadas con naranja que están de muerte. Yo consigo en un supermercado local las zanahorias bebe congeladas y son perfectas porque la peque las agarra con la mano y se las come una tras otra. El toque de naranja les da un sabor y aromas perfectos para enamorar a cualquier niño que no quiera probarlas.

Empezamos a alimentar a nuestros hijos con papillas, que a la larga vienen a ser purés de distintas verduras. Pero mientras crecen, todas esas opciones de purés, empiezan a reducirse y volvemos al clásico puré de papas y punto. Ya saben que a Cayetana los zucchinis le encantan, y desde bebe éste puré ha sido uno de sus favoritos. Por eso, hasta el día de hoy es un perfecto acompañamiento cuando no tengo con que servir las carnes. Así que la segunda receta es un puré de zucchinis con un toque de queso parmesano y mantequilla que también está para repetir.

Como última opción traigo unas mazorcas de maíz dulce con mantequilla y queso parmesano, que para los niños que ya comen solos son un perfecto entretenimiento lleno de sabor. Y si tu pequeño aún no come sólo como para agarrar las mazorcas, puedes desgranarlo o licuarlo y volver esta opción un puré o papilla que con el toque dulce del maíz no podrán resistirse.

Espero que les gusten las recetas y también a sus peques. Ya saben que todas las como yo y por eso puedo asegurarles que no sólo están buenas para los niños jejeje.

Termino hoy contándoles sobre mi último proyecto… sí ya se, uno más. Pero septiembre está siendo un mes de estrenos y eso me esta gustando :).

El día 16 de septiembre sale a la venta, con el diario Correo (Lima-Perú) la colección ¨Comida para bebes y niños¨. Con recetas y fotos de recetas hechas por AGOISFOTO. No saben lo contenta que estoy… Son tres libros con recetas desde los 6 meses hasta los 7 años. Este era el proyecto que me tenía como loca y estoy súper feliz de que por fin vea la luz. A todos los que están en Perú, apunten la fecha y no dejen de pedirlo en sus quioscos.

Algunas recetas las han visto en el blog, en esta sección. Otras, obviamente son nuevas. Para las que no están en Perú y están interesadas en el recetario, trataré de buscar alguna forma de que tengan acceso a éste. Espero que les guste, estoy muy emocionada y no quería dejar de compartirlo con ustedes. Los dejo con algunas imágenes…

 Zanahorias glaseadas con naranja

Ingredientes:

300gr de zanahorias cortadas en trozos y peladas (se pueden usar zanahorias bebes)

2 cucharadas de mantequilla

1 cucharada de azúcar

1/2 cucharadita de sal

Jugo de 2 1/2 naranjas

Preparación:

En una cacerola, derretir la mantequilla y agregar el azúcar. Mezclar bien para que el azúcar se disuelva un poco. Agregar las zanahorias, la sal y mezclar bien. Agregar el jugo de naranja y llevar a ebullición y luego bajar la hornilla a temperatura media y tapar dejando abierto un poquito. Dejar cocinar hasta que reduzca el jugo y las zanahorias estén al punto. Luego destapar y cocinar 5 minutos más para que el glaseado espese.

Puré de zucchini

Ingredientes:

1 zucchini cortado en trozos

1 papa pequeña, pelada y cortada en trozos

1 echalote picada finamente

1 cucharada de aceite de oliva virgen

Preparación:

En una olla con agua hirviendo cocinar la papa y el zucchini hasta que estén tiernos. Reservar el agua de cocción. A parte en una sartén dorar la echalote con el aceite de oliva, luego agregar las verduras y mezclar bien. Batir la mezcla con el batidor de mano o con la licuadora. Si está muy espeso agregar liquido de cocción hasta obtener la consistencia que guste.

Mazorcas de maíz dulce con parmesano y mantequilla

Ingredientes:

4 mazorcas de maíz dulce, partidas en 3 trozos.

200gr de queso parmesano

2cucharadas de mantequilla derretida

sal y pimienta al gusto

Preparación:

Hervir las mazorcas en una olla con agua hasta que estén tiernas. Escurrir el agua. Pasarlas por la mantequilla derretida y luego por el queso parmesano sazonado con la sal y la pimienta. Embadurnar bien para que se pegue por toda la mazorca y mientras este caliente derrita un poco el queso. Servir.

___________________________________________________________

Orange glace carrots

Ingredients:

300gr baby carrots

2 tablespoons melted butter

1 tablespoon sugar

1/2 teaspoon salt

juice from 2 1/2 oranges

Directions:

In a large skillet, melt butter over medium-high heat. Add carrots, sugar, and salt; cook until carrots are golden, about 10 minutes. Add juice; reduce heat. Simmer, partially covered, until carrots are tender, about 20 minutes. Cook, uncovered, 2 to 3 minutes more to thicken glaze. Serve warm.

Zucchini Puree

Ingredients:

1 zucchini chopped

1 small potato, peeled and chopped

1 shallot finely chopped

1 tablespoon olive oil

Directions:

In a pot of boiling water cook the potatoes and zucchini until tender. Reserve cooking water. In a skillet, brown the shallots with olive oil, then add vegetables and mix well. Beat the mixture with a blender. If you need add liquid to get the consistency you like.

Sweet Corn with Parmesan and butter
Ingredients:
4 ears of sweet corn, cut in 3 pieces.
200g Parmesan cheese
2 tablespoons melted butter
salt and pepper to taste
Directions:
Boil the cobs in hot water until tender. Drain the water. Roll in melted butter and then add the Parmesan cheese, seasoned with salt and pepper. Smear well to stick around the ear while it is hot. Serve.
Anuncio publicitario

12 septiembre, 2011 at 11:41 am 8 comentarios

Falso Souffle de Zucchini

{Scroll down for recipe in english}

Ya sé que todos deben haberlo comido alguna vez en su vida. La verdad que yo no era muy fan, creo que más por manía que por sabor. Cada vez que pienso en zucchini me acuerdo de los zucchinis rellenos de casa de mi nonna, que también solían preparar en mi casa. No es que no me gustaran o que estuvieran feos. Es más, siempre me comía el relleno y solía estar muy bueno. Pero no se porque, siempre dejaba la cascara y eso es lo que hacía que el plato o ingrediente principal, no me emocionara mucho. Poco a poco le fui perdiendo cada vez más interés hasta que lo eliminé de mis comidas, por lo menos de manera voluntaria. Si ya venía con el plato, bien, pero no era parte de mis ingredientes favoritos o de algo que fuese a pedir en un restaurante.

Desde que Cayetana está con nosotros, el zucchini se ha vuelto un ingrediente importante de la dieta de esta casa. Y tengo que decirles que me estaba perdiendo de algo realmente bueno. A la peque le gusta tanto que se los suele comer sancochados y con un poco de aceite de oliva. Pero como es un ingrediente que acepta sin decir absolutamente nada, siempre trato de prepararselo, ya sea con pasta, en puré, salteado, al horno, etc. He notado que están en temporada, porque de unos meses a la fecha han incrementado su tamaño considerablemente, tanto que he tenido que hacer malabares para que entren en la mesa y fotografiarlos.

La receta de hoy esta en el recetario de mi tía Mary (mi tía nonna). Ella y mi nonna son los grandes referentes de cocina que tengo de mi infancia. Aún me acuerdo cuando mi nonna empezaba con la gran producción de bizcochos de navidad cuando se acercaban las fiestas… creo que todo Lima recibía uno. También me acuerdo de cuando hacía ravioles desde cero: masa, relleno y al congelador en cantidades industriales porque nunca podían faltar en casa. Creo que A. también pagaría por ver como los preparaba porque nos encantaban. Como me hubiera gustado tener esta afición por la cocina cuando ambas se pasaban horas cocinando. Tendría miles de preguntas que hacerles.

Mi nonna ahora ¨supervisa¨. Ya no pasa en la cocina las horas de antes, y aunque siempre se da una vuelta a ver como va quedando todo, ya deja que los demás se encarguen. Y aunque mi tía Mary ya no esta con nosotros, ella es la que se encargó de escribir las recetas que tenemos casi todos en la familia. Espero, en algún momento, poder terminar de prepararlas y fotografiar todas para armar un libro como se debe, y que le haga todos los honores que se merece. En parte, es el motivo por el que empecé este blog…

En el recetario, esta receta figura como souffle, pero si nos ponemos exigentes definitivamente no es la manera clásica de preparar uno. Lo que si puedo decirles es que es una manera facilísima de preparar algo muy parecido a uno. Con la misma textura y con un sabor delicioso.

Si no quieren hacerse problemas pensando en que el souffle se les va a bajar, o si no quieren ponerse a batir claras a punto de nieve, denle una ojeada a esta receta. Y pónganla en practica, no se van a arrepentir. Yo estoy considerando agregar más verduras porque a toda la casa le encanto. Creo que agregando hongos o zanahorias también quedaría genial. Y también voy a probar congelando porciones individuales, porque me van a salvar de varias comidas para la peque los días que no quiera cocinar.

Yo preparé media receta de la original porque los zucchinis como mencione están teniendo un tamaño realmente grande. Pense en preparar el souffle un día que A. no venia a comer y al final salió un molde grande de souffle. Comimos un par de días, así que creo que están bien estas cantidades. En caso vean que se van a quedar cortos, doblen la receta que les traigo.

¨Falso¨ Souffle de Zucchini

Ingredientes:

 4 zucchinis tiernos, cortados en dos y sancochados al punto. En caso sean de los muy grandes sólo usar 2.

4 huevos

4 tajadas de pan de molde s/corteza

1/2 tarro de leche evaporada

1/2 paquete de mantequilla derretida (separar un poco para untar el molde)

1/2 taza de queso parmesano rallado

pan rallado, lo necesario

Preparación:

En  un tazón se echan todos los ingredientes y se licua todo. Se rectifica la sazón y se vacía en un molde grande engrasado. Se espolvorea con una mezcla de pan rallado, queso parmesano rallado y pedacitos de mantequilla. Llevar al horno 180C  mas o menos 30-45 minutos, debe cuajar sin dorar mucho. Apenas esté debe retirarse del horno inmediatamente para que no se seque. 

«Fake» Zucchini Souffle

Ingredients:

 4 zucchini, cut in halfs and boiled till tender. 

4 eggs

4 slices of bread 

1 / 2 can of milk

1 / 2 package of melted butter (and a little bit for pan)

1 / 2 cup grated Parmesan cheese

bread crumbs

Directions:

Preheat oven at 180C -350F. In a bowl, mix all ingredients and then blend them.  Put the mixture into a Pyrex dish. Sprinkle with a mixture of bread crumbs, Parmesan cheese and butter. Bake 30-45 minutes or so, it should not brown much. Removed from the oven immediately to prevent drying and serve.

16 agosto, 2011 at 7:26 am 21 comentarios

Facilísimos stickers de calabaza y una receta más…

{Scroll down for recipe in english}

Ya les he contado que soy fanática de la comida oriental. Lo que más extraño de Lima son el sushi, el chifa, chino y toda la comida nikkei en general. Principalmente, porque acá es difícil conseguir algo similar. Sobre todo en Santander, porque hasta donde he podido averiguar, hay varios locales en Madrid que me gustaría ir a probar, y cuando lo haga no duden que se los contaré. Chinos buenos por acá, que les puedo decir…. Dejan mucho que desear aunque a veces calman antojos. Aunque hemos tenido el placer de probar unos muy buenos y de alta calidad en Madrid.

Les traigo dos recetas, una nueva, nuevecita que nunca había probado. Y la otra que si había comido, pero no con salmón, sino con atún. Y nunca acompañada por cous cous.

Dos recetas porque esta semana he estado un poco ausente y no he tenido tiempo de traerles los dos post que tenia planeado. Este mes anda un poco movido de trabajo, entregas y proyectos (que por ahora no puedo contarles, pero que me tienen muy emocionada jeje). También ando avanzando cosas pendientes para poder escaparme un par de días con mi familia en unas semanas. Ya estamos en verano y unos días de vacaciones siempre vienen bien para cortar el año. Tenemos planeado un reencuentro con una ciudad que me encanta, a la que le tengo mucho cariño y que no visito hace ya dos años. Un par de días, pero siempre son bienvenidos. Tampoco les cuento aun cual porque como no es seguro que vayamos. Mejor no decir nada jejeje.

Los stickers están deliciosos. Han sido todo un descubrimiento. Sólo la calabaza hervida con azúcar y salsa de soja queda riquísima. A Cayetana le hice probar el relleno y le encanto. La salsa de soja me parece un poco fuerte para que coma ahorita pero esta receta pasa a mis favoritos de todas maneras. El único problema que tengo es que la masa de wantan no la encuentro fácilmente por acá. Gracias Ova por el paquete que dejaste en casa 😀

Que les puedo decir del salmón? Que es otra receta que se hace en diez minutos y que esta riquísima. No sigo porque ando corriendo. Así que acá están las dos recetas. Pruébenlas y me cuentan que tal… buen finde a todos!!

Stickers de Calabaza

(adaptado de Martha Stewart «Butternut squash pot stickers»)

Ingredientes:

1/2 calabaza grande, cortada y pelada.

2 cucharadas de salsa de soja más 1/2 taza

3 cucharadas de azúcar rubia

sal

2 cebollinos picados o cebolleta china

1 cucharada de jengibre pelado y rallado

semillas de sésamo

20 hojas wantan

4 cucharadas de aceite

Preparación

En una olla poner la calabaza, las dos cucharadas de salsa de soja, el azúcar y la sal. Cubrir con agua y hervir. Cocinar hasta que la calabaza este tierna y se deshaga, más o menos 10 minutos. Tirar el agua y pasar la calabaza a un bowl. Aplastar con un tenedor y hacer un puré. Agregar el cebollino y el jengibre. En otro bowl mezclar 1/4 de taza de agua, las semillas de sésamo y la media taza de salsa de soja. En esta mezcla se van a mojar los stickers.

Colocar una cucharada de calabaza en el centro de cada masita de wantan. Untar los bordes con agua para que la masa pegue y doblar formando un triángulo. Colocar dos cucharadas de aceite en una sartén o un wok. Esperar que caliente y colocar los stickers. Dorar por ambos lados y luego agregar media taza de agua con cuidado y tapando inmediatamente. Cocinar hasta que se evapore aprox. 3-4 minutos. Servir caliente y con la salsa de soja.

Salmón agridulce

Ingredientes:

4-6 lomos de salmón

1/2 taza de salsa de soja

1 dedo aprox. de jengibre pelado y rallado

1 cucharada de azúcar rubia

1 cucharada de miel

sal y pimienta

cebollino picado

3 dientes de ajo aplastados y pelados.

1 limón exprimido

250ml de caldo (el que se prefiera: pollo, carne o verduras)

1 taza de cous cous

Preparación:

Precalentar el horno a 180C o 350F. Poner todos los ingredientes en un bowl, menos el caldo y el couscous y mezclar bien. Agregar los lomos de salmón y dejar reposar en la mezcla el mayor tiempo posible. Mientras tanto hervir en una olla el caldo. Poner el cous cous en un bowl grande. Cuando hierva el caldo, verter el caldo en el bowl donde esta el cous cous, mezclar bien y cubrir con un paño. dejar reposar 5 minutos. Poner todo en una fuente para horno y hornear por aproximadamente 15-20 minutos. Servir.

Squash pot stickers

Ingredients:

1 pound butternut squash, peeled and seeded, flesh cut into 1/2-inch pieces

1/2 cup plus 2 tablespoons soy sauce

3 tablespoons packed brown sugar

1/4 teaspoon salt

2 scallions, white and pale-green parts only, thinly sliced

1 teaspoon grated peeled fresh ginger

1/4 teaspoon sesame seeds

20 wonton wrappers, thawed if frozen

1/4 cup canola oil

Directions:
Put squash, 2 tablespoons soy sauce, sugar, and salt in a medium saucepan. Cover with water; bring to a boil over medium-high heat. Cook until squash is very soft, about 12 minutes; drain. Transfer to a medium bowl; mash with a fork until smooth. Stir in scallions and ginger. Stir together sesame seeds, 1/4 cup water, and remaining 1/2 cup soy sauce in a bowl; set sauce aside.
Place 1 scant tablespoon filling in the center of each wrapper; brush edges with water. Bring up corners to make a triangle; press to seal. Place on a baking sheet; freeze until firm, 10 to 15 minutes.
Heat 2 tablespoons oil in a large nonstick skillet over medium heat until hot but not smoking. Add 10 potstickers, and cook, shaking pan frequently, until bottoms are golden brown. Turn pot stickers over; very carefully pour in 1/2 cup water, and cover. Steam until most liquid is evaporated, 2 to 3 minutes. Transfer to a serving dish; cover with foil to keep warm. Repeat with remaining oil and pot stickers. Serve with dipping sauce.

Soy-honey glazed Salmón 

Ingredients:

4-6 salmon fillet

1/2 cup soy sauce

1 tbsp ginger, grated

1 tbsp brown sugar

1 tbsp honey

salt and pepper

chives chopped

3 garlic cloves.

1 lemon juice

250ml stock (chicken or vegetables)

1 cup cous cous

Directions:

Preheat oven at 180C or 350F. Put soy sauce, ginger,, brown sugar, honey, salt and pepper, chives, garlic cloves and lemon juice in a bowl and mix well. Add the salmon and let stand for 15 minutes. Meanwhile, boil the stock in a pot. Put the couscous in a large bowl. When the stock boils, add to the cous cous, stir well and cover with a cloth. Let stand 5 minutes. Put the fish mix in a baking dish and bake for about 15-20 minutes. Serve.

8 julio, 2011 at 8:06 pm 10 comentarios

Ratatouille a mi manera

{Scroll down for recipe in English}

Quién no ha visto la película ¨Ratatouille¨??? Creo que de los últimos estrenos que han habido en dibujos animados, ésta película y UP han sido mis favoritas. Si, ya se que una rata en la cocina no es de los temas mas agradables que hay. Pero igual considero que es una linda película que he visto varias veces y creo que seguiré viendo.

Hoy la menciono porque la escena que más me gusta es cuando al crítico de comida, Anton Ego, le llevan su Ratatouille y él, incrédulo, le da el primer bocado. Se le abren los ojos como platos y automáticamente regresa a la puerta de la cocina de su madre. Donde ella lo mira con todo el amor del mundo y le sirve su Ratatouille. Le da el primer bocado y volvemos al restaurante. Donde él feliz, casi con lágrimas en los ojos, sigue comiendo ese delicioso plato que le ha preparado el chef y que lo llena de todos esos recuerdos y sensaciones de su infancia.

Esa escena resume en menos de 2 minutos lo que para mí debe ser una plato de comida. Toda una experiencia sensorial. Que te invada y que te lleve hasta lo más profundo de tu ser. Te llene de recuerdos, emociones, alegrías y tristezas.

Me van a decir que no les ha pasado. Llegar a un restaurante y que les sirvan un plato con el que digan: ¨Me hace acordar al pesto de mi abuela¨ó ¨Este estofado sabe igual al que me comí en mi viaje a España¨. Yo se que no es lo mismo, que ese plato que te preparaba ¨tu abuela¨nunca va a ser superado. Pero cada vez que uno se le parece, te pasa lo mismo que a Anton Ego, el crítico de comida de Ratatouille.

Y así como se regresa a esos recuerdos con la comida, también se crean nuevos. Sobre todo cuando se prueban nuevos platos. Esos que están espectaculares y que logran sorprenderte y dejarte boquiabierto. Esos que no puedes parar de comer aunque estés tan lleno que el pantalón te va a explotar. Como cuando se prueba un buen pescado, bien hecho, en su punto y  se deshace en tu boca como mantequilla. O cuando las verduras se preparan en su mejor época y alcanzan una textura que nunca antes habías probado y dices ¨que he estado comiendo todo este tiempo?¨

Pensarán que la receta de hoy me trae miles de recuerdos y no es así. La receta de hoy es nueva, en todo sentido.
Nunca había comido Ratatouille. Siempre he tenido curiosidad por probarlo pero no había tenido oportunidad. Así que empece a buscar recetas, opciones y al final, después de ver varias, hice esta mezcla. La idea del pastel es porque me moría por estrenar este molde que compre en NY y que había buscado acá desesperada.
No hemos empezado aun en casa la ¨operación bikini¨. Creo que ya estamos un poco tarde. Pero en mi afán en comer más sano y cosas nuevas, decidí preparar esta receta que esta llena de verduras que nos gustan. Muerta de miedo por lo que iba a salir, a mi esposo le encanto. Y a mi también. Falta que lo pruebe Cayetana, pero como esta en esta fase vegetariana no creo que se haga mucho problema jajaja.

Creo que voy mejorando en la cocina. Ya me atrevo a preparar recetas nuevas e incluso a improvisar. Cosa que antes jamás hubiera hecho. Hoy con este ¨Ratatouille a mi manera¨, le creo recuerdos a una receta desconocida para mí. Que nunca había probado. Y que a partir de hoy, me llevará a mi cocina en Santander, a los nervios de hacer algo que no sabía si iba a salir bien, a la cara de mi esposo cuando le dio el primer bocado y a la alegría que sentí cuando dijo que estaba buenísimo.

Me despido contándoles que estoy colaborando con Getty Images Latinoamérica. Y que si a partir de hoy se encuentran las fotos del blog, y otras más de AGOISFOTO, en algún otro lado, puede que sea porque son parte ya de  la amplia librería de Getty.

Ratatouille a mi manera

Ingredientes:

1 paquete de masa brisa o hojaldre. (La que te guste más. Queda bien con ambas).

1 berenjena cortada en rodajas muy delgadas

1 zucchini cortado en rodajas muy delgadas

1 diente de ajo (picado finamente)

Salsa pomarola o de tomate

1 o 2 tomates cortados en rodajas delgadas

sal y pimienta al gusto

un poco de hiervas provenzales

1 bola de queso mozarella o  un paquete de mozarella ya rallada

25gr. de queso de cabra desmenuzado

25gr. de perejil picado

Preparación

Precalentar el horno a 250C o 500F. Engrasar un molde, el que se quiera. Yo utilice uno largo pero también he preparado la receta en uno redondo y queda muy bien. Colocar la masa, hacer agujeros con el tenedor y espolvorear la mitad del ajo picado por encima. Untar toda la masa con salsa pomarola o de tomate. Bastante para que quede jugoso. Y luego espolvorear la salsa con un poco de hiervas provenzales (hierbas varias, la que más les guste: orégano, tomillo, romero, etc.).

Meter el molde en el horno por 10 minutos, dejar enfriar y poner un poco más de pomarola. Espolvorear la mozarella por todo el molde. Luego, colocar las verduras en el orden que prefieran, yo comencé de afuera hacia adentro, primero con el zucchini, luego berenjena, tomate y así sucesivamente hasta llegar al centro de la tarta. Sazonar con sal y pimienta y espolvorear encima un poco de cebolla picada finamente. Llevar al horno por 8-10 minutos y luego sacar el molde. Espolvorear un poco de queso de cabra y perejil picado y volver al horno por 3-5 minutos más o hasta que el queso derrita. Servir caliente.

Ratatouille My Way

Ingredients:

½ eggplant, in very thin slices

½ zucchini, in very thin slices

1 tomato, in very thin slices

Pomarola sauce, or tomato sauce

Salt, pepper, to taste

2 tbsp red onions, finely chopped

100g low fat Mozzarella cheese, grated

25g goat cheese, crumbled

1 tsp fresh parsley, chopped

Directions:

Preheat oven to 500F. Roll the dough it out on a lightly floured board or in between two sheets of plastic to fit your prefered pie pan. (I went with rectangular this time) If the dough tears while you roll or/and transfer into the pan, just patch it with your fingertips. Add garlic and add some pomarola sauce into the dough. Put the pan in the oven for about 10 minutos. Then add more pomarola saouce and top with mozzarella cheese, followed by aubergine slices, tomato and zucchini, then sprinkle red onion. Sprinkle with salt and pepper. Bake in the oven for about 8-10 minutes, until cheese is melted and starts to colour on the edge. Take out of the oven, sprinkle goat cheese and return to the oven for 2-3 minutes, just to soften goat cheese. Take  Ratatouille out of the oven and sprinkle fresh parsley. Serve hot. 

26 junio, 2011 at 6:12 pm 14 comentarios

Puré de Espinacas

{Scroll down for recipe in English}

Me encantan las espinacas, creo que es mi verdura favorita. Las ensaladas en vez de hacerlas de lechuga, muchas veces las preparo de espinaca. Salteadas con ajo, cebolla, papa y acompañando un buen pescado quedan deliciosas. Pero de la manera que más me gustan, sin lugar a dudas, es en puré. No hay nada más rico que un puré cremoso, sin grumos. Una combinación perfecta entre verdura, papa, leche y mantequilla que va muy bien con cualquier carne.

La receta de hoy es facilísima. El puré de espinacas se hace en un dos por tres. Lo ideal es utilizar espinacas frescas pero yo muchas veces lo preparo con las congeladas. Con que acompañarlo es un tema de gustos y cada uno con el suyo, aunque va bien con todo. En mi caso, el acompañamiento perfecto para el puré de espinaca son el huevo frito y una tostada. Me recuerda los lonches en la playa donde Alex y Tita.

La combinación es perfecta. Sobre todo si el huevo esta en su punto y la yema jugosita, lista para romperse a la primera cucharada. Lo ideal es que se mezclen perfectamente los 3 ingredientes. A veces pienso que los huevos deberían tener doble yema porque una es muy poco. Si ya se que hay huevos con dos yemas, pero no es algo que se encuentre en todos lados.

Los dejo con esta sencilla receta para que disfruten el fin de semana. Aprovechen para prepararla que a los peques les encanta. Y este domingo una dulce tentación para celebrar el día de la madre (en España) y para que lo preparen el próximo domingo todos los que lo celebran el ocho de mayo.

Puré de Espinacas con Huevo frito y Tostada

Ingredientes

1 huevo

1 tostada

1 atado de espinacas frescas

1/2 taza de leche 

1 papa grande

1 cucharada de mantequilla

1 chalote

1 ajo

sal y pimienta

Preparación

Sancochar las espinacas y la papa cortada en cuadrados hasta que la papa este al punto. Aproximadamente 15 miutos. A parte picar finamente el ajo y la cebolla y dorar por 3 minutos. Poner los ingredientes en una licuadora, agregar la leche y la mantequilla a temperatura ambiente o ya derretida y licuar. 

A parte hacer una tostada y freír un huevo. 

Para el montaje, colocar la tostada, luego el puré y finalmente el huevo frito.

Spinach with Fried Egg and Toast



Ingredients

1 egg

1 slice bread

1 bunch fresh spinach

1/2 cup milk

1 large potato

1 tablespoon butter

1 shallot

1 garlic

salt and pepper

Preparation

Boil spinach and potatoes until the potatoes are tender. Approximately 15 miutes. Chop the garlic and onion. Cook  for 3 minutes. Put ingredients in a blender, add milk and butter.

Fry the egg and make a toast. Put the Puree on the toast and then the egg.

29 abril, 2011 at 7:37 pm 2 comentarios


Únete a otros 100 suscriptores

@COPYRIGHT

Todas las imágenes de este blog están
protegidas por la ley de propiedad intelectual
y no se pueden usar sin previa autorización
de la artista.

@Copyright Agoisfoto/Jimena Agois All Rights Reserved